martes, 6 de junio de 2017

MARCO METODOLÓGICO

CAPITULO III

MARCO METODOLÓGICO

3.1.       Tipo de investigación
Para determinar la metodología que promueva la integración y el interés de los estudiantes se realizó a través de la investigación cualitativa utilizando el aprendizaje basado en proyectos, con la finalidad de motivar el trabajo en equipo y el docente  y capta de manera directa las experiencias de los estudiantes como manifiesta Hernández, Fernández y Baptista (2014). De hecho se pretende solucionar una problemática de acuerdo a la realidad que está viviendo la institución, como es la deshonestidad académica al mismo tiempo este proyecto estimula en trabajo colaborativo, se trabaja con datos recolectados a través de la observación participante como menciona Murillo y Martínez (2010).

3.2.       Métodos de investigación
El método etnográfico como parte de la investigación cualitativa es el más adecuado para el desarrollo de proyectos sociales en la institución según Murillo et.at (2010), es decir, en territorio se obtiene datos de situaciones y comportamientos que son observables de los alumnos.

3.3.       Técnicas de investigación
Documental.- Para el desarrollo del proyecto social se tomó como línea de acción lo establecido en el Instructivo del Programa de Participación Estudiantil (2016) emitido por el Ministerio de Educación.

Entrevista en profundidad.- Se mantuvo conversatorios con los estudiantes para que manifiesten aspectos referentes a honestidad académica a la hora de realizar las diferentes tareas en clases.

Observación participante.- Esta técnica permitió observar detalladamente a los estudiantes sobre las distintas habilidades, actitudes y valores que fueron mejorando durante el transcurso que del año lectivo; esta observación permitió evidenciar claramente la aplicación de estrategias innovadoras y la ejecución de una educación inclusiva diversificada.




No hay comentarios:

Publicar un comentario